La inscripción estará abierta del 2 al 16 de mayo.
Solo pueden inscribirse estudiantes que en el 2022 estén cursando el último año de la escuela primaria.
La inscripción es exclusivamente en línea.
El día 6 de junio del 2022 comenzará el curso para todos aquellos estudiantes que hayan completado la inscripción. Los días y horarios del curso los informaremos vía mail.
El curso está destinado a estudiantes que estén cursando en el último año de la educación primaria y el objetivo es fortalecer aprendizajes de Matemáticas y Prácticas del lenguaje que necesitarán para la escuela secundaria.
Sumarse al compromiso de ser parte del proceso implica participar activamente de la cursada, realizar una evaluación inicial y una final, como así también asistir a una actividad colaborativa del área técnica un día sábado en el mes de agosto
Se ofrecerán encuentros presenciales y virtuales con profesores que presentarán a los estudiantes desafíos y actividades que promueven el desarrollo de habilidades y la construcción de aprendizajes específicos de cada disciplina.
El curso se dictará a lo largo de 12 semanas. Los encuentros semanales de clase serán de 2 hs y 15 minutos, un día presencial y otro día virtual. Se dispone, además, de encuentros optativos de consulta los días sábados. Los encuentros virtuales quedarán grabadas a disposición de cada estudiante.
El seguimiento de las actividades realizadas, al igual que las grabaciones de las clases virtuales estarán siempre disponibles en la plataforma institucional, donde encontrarán también el acceso a las clases virtuales que se realizaran a través de meet de Google
El examen final se realizará en septiembre. Más cerca de la fecha se confirmará el día y horario.
La ETRR analizará el perfil de los participantes del curso en busca de aquellos que son compatibles con la actividad que se desarrolla en la escuela. Finalizado el curso invitará a 60 participantes del curso a ingresar en 2022 a primer año.
Para este análisis no solo se tomará en cuenta el resultado de los exámenes finales si no que además se considera el trabajo a lo largo del curso, la regularidad de la entrega de los trabajos, el esfuerzo puesto en las correcciones, el crecimiento relativo de cada estudiante, y el desempeño en los talleres técnicos (si es que se pudieran llevar a cabo).
La ETRR cuenta, gracias a Tenaris, Fundación Campana y Fundación Hermanos Rocca, con un importante plan de becas que permite que los alumnos que tienen el perfil para la escuela puedan cursar en la misma sin importar la condición socioeconómica. La ETRR solicitará durante el desarrollo del curso información a las familias sobre su situación económica a fin de poder hacer las presentaciones correspondientes para la beca de cada uno de los candidatos invitados.
La nómina de alumnos invitados será publicada en el mes de noviembre (fecha a confirmar) en el sitio de la escuela.