El proyecto educativo se basa en fortalecer e implementar prácticas innovadoras, a fin de formar técnicos capaces de afrontar el mundo laboral y académico y responder a los desafíos actuales y futuros de la industria.
FORMACIÓN
Electromecánica
El técnico estará capacitado para:
- Planear, dirigir y organizar la producción y montaje de equipo electromecánico e instalaciones industriales.
- Intervenir en la solución de problemas electromecánicos en cualquier tipo de industria.
- Suministrar servicios auxiliares de plantas industriales, edificios e infraestructura urbana.
- Instalar equipos eléctricos, electrónicos, mecánicos hidráulicos y neumáticos.
- Dar mantenimiento a instalaciones eléctricas y maquinarias eléctricas rotativas.
- Fabricar piezas mecánicas y estructuras metálicas para maquinaria en general y mantenimiento de equipos y mecanismos de transmisión.
Áreas de competencia:
Instalaciones industriales mecánicas, electromecánicas, sistemas neumáticos y oleohidraúlicos, circuitos eléctricos y de control de automatismos, herramientas y dispositivos.
Ámbitos de desempeño:
Producción, laboratorios, mantenimiento, desarrollo, gestión y comercialización.
Electrónica
El egresado estará capacitado para:
- Proyectar, montar e instalar componentes y productos electrónicos.
- Operar y mantener componentes, productos y equipos electrónicos.
Áreas de competencia:
Electrónica industrial, telecomunicaciones, instrumentos, ámbitos de control, gestión y comercialización.
Ámbitos de desempeño:
Componentes, productos y equipos, tanto de electrónica analógica como digital, con tecnología estándar y de baja o mediana complejidad.
Siguiendo los lineamientos de la Ley de Educación Nacional, de la Ley de Educación Técnico Profesional, de la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires y de toda la normativa dictada en consecuencia, la propuesta educativa de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR), como institución educativa de gestión privada que expedirá títulos con reconocimiento oficial, se enmarca dentro de los objetivos y prescripciones de la normativa vigente.
El plan de estudios de la Educación Secundaria Técnica en la Provincia de Buenos Aires es de siete años de duración obligatorios, con un ciclo básico de tres años y un ciclo superior orientado de cuatro años. Las orientaciones que ofrece la ETRR son las de Electromecánica y Electrónica.
Los ámbitos de formación a lo largo de la escolaridad comprenden:
Formación General
Formación Científico-Tecnológica
Formación Técnico-Específica
Prácticas Profesionales en el 7° año
Uno de los aspectos fundamentales de la formación técnica y teórico-práctica es la articulación entre la escuela y los niveles superiores de enseñanza, y entre la escuela y las industrias. La ETRR se valdrá de la experiencia industrial que acompaña a la Organización Techint desde hace más de seis décadas.
Convenios y prácticas
Con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes, la ETRR les brindará la posibilidad en el último año de estudio de participar de programas formativos que generen beneficios mutuos para los alumnos y para las industrias locales. Las Prácticas Profesionales están constituidas por actividades o espacios formativos en los que los estudiantes, con supervisión, pueden articular teoría y práctica a través de un acercamiento a situaciones reales de trabajo.
El objetivo de familiarizar a los estudiantes con el ejercicio técnico-profesional vigente puede:
Asumir distintos formatos (proyectos productivos, micro-emprendimientos, trabajo solidario, pasantías, etc.)
Realizarse en diversos entornos (laboratorios y talleres, tanto de la escuela como de las industrias).
Organizarse a través de varios tipos de actividades (identificación y resolución de problemas técnicos, proyecto y diseño, actividades experimentales, prácticas supervisadas, etc.)
Los alumnos tendrán la posibilidad de complementar su formación con una cuota de experiencia laboral. Las industrias de la zona tendrán la oportunidad de identificar nuevos talentos.
Las empresas de la Organización Techint nos acompañan en este programa, también abierto a otras empresas del sector industrial que deseen participar.