Una cobertura para la historia

Para conmemorar el 25 de mayo, los alumnos de la Escuela Técnica Roberto Rocca armaron un noticiero online repasando los principales acontecimientos patrióticos, que constituyeron el primer paso hacia la independencia argentina.

 

A la “La Gaceta TV”, como lo nombraron, no le faltó nada. Una corresponsal en España contó el clima político que se vivía con la invasión de las tropas napoleónicas y la encarcelación del rey Fernando VII. Un analista político reveló qué tenían en mente los patriotas deliberando dentro del Cabildo. Y un movilero narró las expectativas de los vecinos reunidos en lo que luego se llamaría Plaza de Mayo.

También hubo espacio para el pronóstico del tiempo -lluvioso, como lo recuerdan las crónicas y cuadros de la época- y el repaso de las imágenes que vecinos de entonces, como Mariquita Sánchez, enviaban a la redes sociales del noticiero. Un ejercicio de imaginación que sin dudas invitó a mirar desde otra perspectiva el proceso revolucionario de 1810.

“En esta etapa tenemos que poner en valor dos de los grandes valores de la revolución de Mayo: la libertad y el espíritu de comunidad. La libertad unida al saber, al formarse, a juzgar con criterio, a trabajar, a emprender, a concretar los proyectos personales y contribuir a que los demás puedan hacerlo también. Y la comunidad con la que seguimos trabajando en red y, a la vez, cuidándonos del coronavirus y protegiéndonos los unos a los otros”, manifestó Ludovico Grillo, director de la ETRR.

La ceremonia había arrancado con el izamiento de la Bandera Nacional y las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, la alumna Luz Mendoza y el profesor Rubén Álvarez interpretaron la canción “Sueños Dorados”, que estuvo acompañada por imágenes de diversas partes del país.

El acto fue un esfuerzo conjunto de estudiantes de diferentes años y docentes de los departamentos de Ciencias Sociales y Arte. También asistieron las áreas de Sistemas -el evento fue a través de Teams- y Comunicación. A la transmisión se conectaron 250 usuarios únicos y fue seguida por más de 700 personas, entre chicos, familiares y staff educativo.

La ETRR tenía experiencia en la organización de eventos virtuales: ya sin clases presenciales por el decreto de la cuarentena, el 2 de abril homenajeó a los Combatientes y Caídos en la Guerra de Malvinas al cumplirse un nuevo aniversario del conflicto en el Atlántico Sur.

“La crisis del coronavirus es también una gran oportunidad, en este caso para pasar más tiempos con nuestras familias y con aquellos proyectos y actividades que nos apasionan. Lo que se desarrolle y crezca será una experiencia positiva que nos hará más libres y reforzará nuestra sentido de comunidad”, concluyó Grillo.

Mira el acto completo en el siguiente vídeo

Menú